lunes, 30 de enero de 2012

Heitor Villa-Lobos


(Río de Janeiro, 5 de marzo de 1887 — Río de Janeiro, 17 de noviembre de 1959) fue un notable compositor brasileño.
Recibió cierta instrucción musical de su padre, quien fue un gran lector, notable músico aficionado y bibliotecario. Ya antes de 1899, año de la muerte de su padre, Villa-Lobos había empezado a dedicarse a la música como profesional. Actuó como músico de café tocando el violonchelo, si bien fue también intérprete ocasional de guitarra, clarinete y piano.
Así comenzó Villa-Lobos una segunda carrera como pedagogo de la música de su país. Diseñó un sistema completo de instrucción musical para generaciones de brasileños, basado en la rica cultura musical de Brasil y arraigado en un profundo y siempre explícito patriotismo. Compuso música coral para enormes coros escolares de niños, a menudo sobre adaptaciones de material folclórico. Su herencia en el Brasil de hoy, uniforme entre las nuevas generaciones, es planteada con la escuela de samba como una fuerte sensación de orgullo y amor entrelazadas con sentimientos similares para su país. Resulta sorprendente si se considera que estamos hablando de un compositor clásico fallecido hace más de cuarenta años.
Una de sus cantantes favoritas fue la soprano brasileña Bidu Sayão, con quien tuvo una relación artística de treinta y ocho años. En 1944, Villa-Lobos hizo un viaje a los Estados Unidos donde fue apreciado como director y como crítico. Algunas orquestas americanas le encargaron nuevos trabajos importantes, e incluso escribió en 1959 la música de una película de Hollywood titulada Green Mansions, dirigida por el famoso actor Mel Ferrer y protagonizada por el mismo Ferrer y Audrey Hepburn. Los años cuarenta fueron un período de triunfo en la escena internacional. Como compositor y director de su propia música, Villa-Lobos fue agasajado en importantes ciudades como Los Ángeles, Nueva York y París. A pesar de sus viajes por el mundo, su hogar siempre estuvo en Río de Janeiro, donde murió en 1959.
Heitor Villa-Lobos fue sepultado en el cementerio São João Batista (en Río de Janeiro).





No hay comentarios:

Publicar un comentario